Gramaje de papel
Guía sobre los gramos de papel para imprenta
Todo lo que necesitas saber sobre tipos y gramajes de papel para imprimir. Después de su lectura tendrás mucho más claro como plantear tus diseños y productos para imprenta. Preparar una buena estrategia en cuanto al papel te puede disminuir considerablemente los costes para grandes volúmenes.
En las artes gráficas normalmente hablamos de gramaje de papel de forma habitual y nos damos cuenta que muchos clientes se confunden con éstos términos, por tanto queremos crear ésta guía o artículo sobre éste tema.
“si te aclaramos alguna duda nos damos por satisfechos”
Es muy desagradable por nuestra parte entregar un trabajo y que no sea lo que esperaba el cliente, normalmente por mal entendidos, no está de más echar un ojo a éste artículo antes de hacer un pedido y evitar posteriores decepciones, además de disminuir costes. Intentaremos aclarar éstos aspectos a continuación.
Consulta la siguiente tabla para ver las diferencias principales entre el gramaje del papel , texturas, tacto, etc..
DIFERENCIAS ENTRE PAPELES:
TIPO DE PAPEL | COUCHÉ/SATINADO/ESTUCADO | OFFSET RECICLADO |
TEXTURA | Liso, satinado, fino | Poroso, sedoso |
GRAMAJE | Desde 115 grs hasta 350 grs | Desde 80 grs. hasta 350 grs. |
CUERPO VOLUMEN | Menos cuerpo que el offset | Con menos gramaje el mismo volumen |
PRECIO | Precios similares | Precios similares |
TACTO | Suave, liso | Poroso, fino |
MEDIO AMBIENTE | Papel libre de cloro | Papel 100% reciclado |
ACABADO | Semi mate, (brilla la tinta) | Mate |
La primera regla es conocer la diferencia entre papel satinado y papel offset, son los que mas se utilizan habitualmente, tanto su textura como el grosor y el gramaje del papel
Tenemos claro que para referirnos al peso del papel lo mediremos en gramos x metro cuadrado (en adelante lo llamaremos gr m2 o grs.).
“En las imprentas disponemos de micrómetro para saber el grosor del papel y lo medimos en micras pero sólo lo utilizamos para medir pequeñas variaciones del gramaje del papel y cosas más complicadas, aquí para referirnos al papel hablaremos de gramos”
Cuando decimos que un papel es de 350 grs m2 significa que 1 metro cuadrado de papel pesa 350 gramos.
Como decíamos la diferencia de papeles mate con el satinado o couché (también llamado satinado) es el prensado del papel. El papel offset (es el que normalmente utilizamos en las impresoras y fotocopiadoras de casa, el folio de toda la vida) es más ligero y poroso con un acabado mate ,en cambio el couché es mas fino, de tacto suave y más pesado con un grosor papel menor (se utiliza en revistas, cartelería, flyers, etc..)
Por tanto un papel offest de 90 gr m2 es más grueso que un estucado mate de 90 gr m2 , ya que pesa menos.
Ejemplos:
Por ejemplo, para todas nuestras tarjetas de visita utilizamos en papel couche de 350 grs m2, ésto da una consistencia, gramaje papel a la tarjeta y un acabado suave, también dispones del papel reciclado 350 grs m2 para un acabado poroso dando una imagen de compromiso con el medio ambiente, siempre hay que tener en cuenta cual es tu estrategia de marketing y actuar en consecuencia.
Otro ejemplo, en flyer din A4 de publicidad utilizamos un papel couche de 150 grs y su equivalente en papel offset sería de 90 grs m2. En adelante podrás ver una guía por artículos con el gramaje de papel aconsejado, hasta 350 grs. Para gramajes mayores pasaríamos a utilizar papeles creativos y cartulinas.
“A veces pensamos que reduciendo el gramaje de papel abaratamos costes y lo único que conseguimos es bajar la calidad, ya que la diferencia de precios se nota en tiradas largas de gran volumen. Para tiradas cortas y normales elige el papel ideal”
GUÍA de gramaje de papel de imprenta
GRAMAJES PAPEL :
A continuación para facilitar la elección de tu gramaje te dejamos ésta guía rápida de gramajes de papel por productos, sólo tienes que buscar tu producto y ver que papel te aconsejamos:
Tarjetas de visita
Sin duda apostamos por el gramaje de papel couché o satinado 350 grs m2, éste es el máximo grosor papel en couchés, para más grosores pasaríamos a cartulinas gráficas y papeles creativos encareciendo el trabajo. La otra opción que te aconsejamos es el offset recycled 350 grs m2, que todavía da más cuerpo y además darás una imagen de empresa ecológica. Si quieres que las tarjetas tengan las cuerpo te recomendamos el plastificado o glasofonado mate o brillo, pide presupuesto personalizado. Tarjetas redondas
Sobres y bolsas
En éstos productos no hay mucha elección, o el offset 90 grs o el reciclado 90 grs., las bolsas en ocasiones pueden ser de 100 grs. para que aguanten más peso al llenarlas de documentos, pero todo son pesos estándar que se utilizan normalmente. Los sobres son con tira de silicona de abre facil.
Cartas, facturas, albaranes, papel de carta
El offset 90 grs es el rey, no aconsejamos 80 grs porque puede dar problemas en algunas impresoras. También puedes elegir la opción de papel reciclado del mismo gramaje de papel. Éstos papeles son de los más utilizados en impresión.
Folleto, flyers
Si quieres imprimir flyers premium deberías escoger el couché 150 grs m2, con éste gramaje nos aseguramos que no transparente ni se doble con facilidad. si utilizas la opción de reciclado será de 90 grs. que es su equivalente en volumen. No caigas en la tentación de bajar gramajes para abaratar el producto porque el ahorro, a no ser que hagas una gran cantidad de flyers no vale la pena
Dípticos, tríptico
En el caso de los folletos doblados no aconsejamos 170 o 200 grs porque tendríamos que hendir para evitar roturas al plegar para tener un acabado perfecto, ésto encarecería considerablemente el trabajo, lo ideal son 150 grs m2. Sigue nuestro tutorial para hacer un tríptico
Carpertas, subarpetas
Sin duda papel couché 350 grs ó reciclado de 350 grs, las carpetas siempre van hendidas y en el caso de carpetas con solapas o carpetas con bolsillo las troquelamos para un acabado perfecto. Éste es el máximo gramaje papel recomendado para las carpetas, para gramajes mayores hay que mirar otro tipo de papeles creativos que suelen encarecer el producto.
Carteles y pósters
Lo mismo que los fliers, el couche 150 grs o su equivalente en grosor recycled 90 grs., podrás imprimir a una o dos caras sin problemas. En el caso de cartelería para pegado en paredes lo recomendable es el mate ya que es más poroso y no da problemas con la cola de pegado.
Calendarios
Dependerá del tipo de calendario pero lo lógico es papel grueso tanto si son calendarios barraca (cartulinas gráficas 240 grs o papel reciclado 350 grs.), como calendarios de pared ( 350 grs tanto en couche como reiclado para la lámina superior), y solemos utilizar el satinado 350 grs para los calendarios de bolsillo que puedes mejorar plastificándolos para mejorar su durabilidad.
Talonarios duplicados, triplicados
El único producto que no dispone de papel reciclado, es el papel químico o papel autocopiativo , tanto la copia de primera como segunda o tercera serán de 60 grs. A parte utilizaremos cartoncillo dorso blanco para envolver el talonario con nuestro diseño exclusivo naturaprint.
Revistas y catálogos
Lógicamente intentaremos dar más cuerpo y grosor a las portadas utilizando un gramaje de papel couché 350 grs. plastificadas o no y las páginas interiores lo más recomendable es un gramaje de papel de 170 grs. para evitar que transparenten las páginas. A veces por abaratar precios de gramaje de papel estropeamos un trabajo. La impresión es la mejor en éste tipo de papeles.
Libros
Los libros normalmente utilizan las portadas en 300 grs. plastificadas brillo o mate, o tapa dura, y el interior de las páginas en 150 grs. en couché o 90 grs. en offset para la impresión.
Blocs de notas
Blocs de notas para contacto y promoción de empresa. Evidentemente éste tipo de papel debe permitir escribir en el perfectamente por lo que usamos éste papel 90 grs o el papel reciclado 90 grs., en ocasiones si el bloc es muy grueso se puede utilizar perfectamente 80 grs.
Adhesivos y pegatinas
En éste producto el gramaje de papel no es lo más importante, tenemos dos opciones, el super agarre con cortes (el mejor del mercado) o el adhesivo ecológico disponible en todos los artículos adhesivos. Hay una gran diferencia de brillo del adhesivo super agarre alto brillo con respecto al adhesivo ecológico mate. papel gramaje
Hemos intentado agrupar los papeles para simplificar las cosas pero también disponemos de hojas papel como cartulinas gráficas, papel fraft, papeles creativos, papeles metálicos, cartulinas offset, papeles fotográficos, gramaje de cartulina, gramaje de papel y todo lo que te puedes imaginar, las opciones son infinitas para impresión.
Si tienes algún tipo de trabajo más específico no dudes en preguntarnos acerca de que papeles son los más recomendables para ese producto, te daremos varias opciones y te aclararemos las dudas.
Es preferible plantearse éste problema durante la preimpresión y evitar problemas posteriores
Si necesitas ayuda puedes realizar tu consulta sobre gramaje de papel en nuestra página de contacto
Para evitar errores en el gramaje de papel en tus pedidos pide una prueba de impresión gratuita, no tenemos ningún problema en hacerte una prueba en distintos tipos de gramaje de papel para que puedas ver las diferencias. Haz tu pedido e indica en los comentarios que quieres una prueba de impresión antes de que pasemos el pedido a producción. Te la enviaremos por correo ordinario y empezaremos la impresión en cuanto nos des el visto bueno.
Tipos de papeles:
Si quieres conocer las clases de papeles que tienes disponibles para imprimir leer nuestro artículo sobre tipos de papeles.
- Papel couché brillo o mate
- Papeles offset
- Papel reciclado 100%
- Adhesivos
- Papeles creativos y especialidades
Consejos útiles para el uso de papel
Antes de utilizar cualquier papel , de debe dejar para aclimatar al menos 48 Horas en el entorno en el que se utilizará posteriormente.
Para un almacenamiento óptimo se debe conservar en temperaturas entre 70-80 grados F con un 50 % de humedad relativa.
Antes de cargar el papel en máquina, ventilar las hojas en sus cuatro lados. Ésto crea una pequeña capa de aire entre las hojas que debería ayudar en la entrada de la alimentación de la impresora.
No apilar impresiones como tintas oro o plata, papeles metallics o masas de tintas muy cargadas, separar y airear constantemente antes del manipulado final.
Introducir en la impresora una hoja a la vez de acuerdo con las instrucciones del el manual del propietario de la impresora.
Para reimpresiones es recomendable utilizar papeles de 90 grs. ya que menos gramajes de papel puede coger de dos y más gramajes de papel puede atascarse.
Generalmente la alimentación recomendada es usar la bandeja de alimentación manual , o la ruta más directa a través de la impresora.
Al finalizar, el material no utilizado debe ser almacenado en una paquete cerrado , re- sellado y almacenado en plano para evitar la humedad.
Próximamente publicaremos más información de ayuda sobre el papel y gramaje del papel para aclarar más dudas y estudiar más profundamente sobre el tema ya que es muy extenso. Las opciones de papel son infinitas.
Si necesitas presupuesto para papeles especiales no dudes en preguntarnos, dispones de todas las rutas de contacto habituales.
Artículos relacionados para ampliar información:
Tipos de papel para impresión y preimpresión
Gestión de los colores
Fantástico artículo sobre gramajes de papel, me ha sorprendido mucho en algunos aspectos que no conocía, muy útil para los diseños de mis clientes. Saludos
Muchas gracias por la info, me va a servir mucho….
Perfecto, Quedo resuelta mi duda.
Saludos
Me alegro mucho, estamos para resolver dudas. Un saludo
Esataba preparando unas tarjetas cuadradas y menos mal que me he leído el artículo porque estaba bastante mal, jeje
Hola gusto de saludar, tengo una konica minolta bizhub c450 y aún no la manejo bien, queria saber si en ella puedo utilizar papel couché y papel bond, según las especificaciones técnicas esta puede trabajar con papel de hasta 256grms…. Agradeceria algun consejo…muchas gracias.
Hola Adriana, nosotros tenemos Konika Minolta y Xerox Versant.
En las dos utilizamos principalmente couché o satinado semi mate, es perfecto, además ya van todos preparados para impresión láser y lo puedes encontrar en cualquier papelera como Antalis, Unión Papelera, Inapa, etc…
Nuestra Konika es superior a la tuya y nos coge perfectamente hasta 300 grs., prueba gramajes y sabrás hasta donde puedes llegar.
Un consejo, cuidado con el registro en altos gramajes.
Un saludo
Hola buenos días, estoy interesada en saber si tenéis papel para poder pintar con tintas de alcohol, suele ser de polipropileno, Si es posible me comentáis para poder comprarlo, muchas gracias, Un saludo.
Hola Maica, nosotros no vendemos papel, no tenemos stock pero puedes ir a cualquier papelería técnica si es poca cantidad, te recomiendo cualquier papel offset o cartulina poroso para que absorba bien la tinta, no uses satinados ni estucados. Un saludo
tengo una duda…. si una impresora laser resiste un gramaje de 163 y una con inyeccion de tinta 200 eso es similar en el papel o la de laser el papel debe ser de mucho menos grmaje..espero se entienda mi duda
Hola, normalmente aceptan más de lo que marca la casa de la impresora, pero eso ya es cuestión de hacer pruebas porque puedes tener problemas con el registro, tampoco es lo mismo una impresora de casa que una impresora digital profesional que acepta hasta 400 grs.
Hola buenas tardes, tengo una pregunta…El papel reciclado existe en todos los gramajes? …90gr, 120gr, 150gr..etc….es para imprimir en máquina Offset
Si, parten de los 80 grs hasta los 350 grs para portadas y productos similares. En impresión offset va perfecto.
buenas tardes tengo una consulta.. yo necesito un papel autoadhesivo transparente que pueda pegarlo y despegarlo de un vidrio sin que se rompa. (lo uso a modo de stencil) compre uno marca Fasson que me resulto bueno pero no encuentro las caracteristicas del mismo para volver a comprarlo. lo unico que se es que es un papel tranparente mate! me podrian ayudar? muchas gracias!!
Hola, el adhesivo que te refieres es el que se conoce como removible, el fasson que me comentas es de Antalis, aquí tienes el enlace a su página.
https://antalis.es
Hola:
Estoy imprimiendo un boletín en cinco hojas A4 en papel reciclado en una reprografía. El problema es que no han podido nunca hacer que la parte delantera y la trasera encajen perfectamente (maqueto a la centésima de milímetro, por lo que la diferencia debería ser mínima o inexistente) y me comentan que es porque la máquina no pilla bien el papel reciclado.
¿Puede ser eso verdad?
Hola, pues depende de la máquina de impresión que entiendo que es digital, pero hoy en día no hay ningún problema con esos papeles, aquí tenemos más del 90% de los productos en papel reciclado
hola tengo una consulta queria saber si me hablan de un papel sintetico de 200 micras equivale a algun couche de que gramaje?
Hola, papel sintético no se si te refieres a vinilo, nosotros no trabajamos plásticos, sólo papeles ecológicos. No tengo datos de sintéticos
Hola, me gustaria saber que tipo de papel es el mas adecuado para portadas de videojuegos de calidad igual o similar a las originales (ps2, ps3, ps4, xbox, etc)? y ademas imprimir cajas de videojuegos me dicen que sirve la opalina pero que grosor?, de ante mano gracias x la ayuda.
Hola, entiendo que las portadas van con el estuche típico con el plástico y los metes dentro, para ésto lo mejor es un couché 150 grs, no muy grueso, en cuanto a las cajas cualquier cartulina te valdría, el mayor grosor que tengan y que admita tu impresora, sobre unos 300 grs.
Muchas gracias.
necesito empastar una tesis de 113 paginas por un solo lado, hoja de oficio tamaño carta…
el empaste encuadernación con tapa dura (segun lo que vi ese ampaste me sirve) pero el tipo de hpja y gramaje no se.. me podrian ayudar por favor
Hola, para interior solemos usar para acabados mate papel offset blanco de 90 grs y en satinado el couché 150 grs
Hola tengo una Epson L4160, quisiera saber hasta cuánto de gramaje podría usar.
Hola Mariela ,yo creo que ésto deberías preguntarlo a Epson, sino en su web entiendo que tienen las especificaciones de sus impresoras. Un saludo
Buenos días.
Quisiera conocer los tipos de papel recomendados para la fabricación de etiquetas autoadhesivas, para identificar productos farmacéuticos que requieren permanecer almacenados en cámara de 2 a 8 ⁰C, hasta el momento de usarlos.
Hola, nosotros hemos probado los adhesivos en temperaturas altas pero con bajas no, de todas formas el que usamos es el fasson super agarre con cortes de Antalis, deberías hacerles a ellos la consulta y te pueden vender el papel. Un saludo
Qué tipos de Papel se recomiendan para fabricar Etiquetas Autoadhesivas, para identificar viales con productos farmacéuticos intectables que deben permanecer almacenado a temperatudas entre 2 y 8 grados centígrados, hasta el momento de su uso.