Las 15 mejores webs para transferir archivos grandes

enviar archivos grandes

☑ Como enviar archivos muy pesados gratis

El hecho de enviar archivos grandes en ocasiones resulta un gran problema. Y, aunque a veces con optimizarlos es suficiente, también es verdad que no es un truco que siempre funcione. Hay archivos que, queramos o no, pesan. Por eso, en este post te presentamos las mejores webs para transferir archivos grandes de forma rápida y cómoda. Tendrás la posibilidad de enviar todo aquello que necesites sin problemas. ¿Quieres conocerlos? Sigue leyendo.

 

⬇ Wetransfer

wetransferEs sin duda la web estrella. Seguro que alguna vez la has usado o conoces a alguien que lo haya hecho. Lo mejor de esta web es que no tienes que registrarte y puedes enviar sin problemas hasta 2 Gb de archivo. Además, la página se encuentra en español y te permite hacerte usuario plus para enviar más gigas de archivo (esto pagando). Su método de funcionamiento es muy sencillo. Descargas y listo.

Dispones de la opción de pago que te permite transferir archivos de hasta 20 Gb con contraseña para una mayor seguridad.

https://wetransfer.com/

 

 

⬇ Takeafile

takeafileFunciona más o menos como el anterior pero para transferir archivos grandes, en este caso, no es necesario subir el archivo a un servidor en la nube. Tan solo tendrás que poner el archivo en el lugar correspondiente, te aparece una url y, cuando se lo pases a la persona a la que le tienes que enviar el archivo, tan solo tendrá que descargarlo. Así de sencillo.

Artículo Relacionado
Impresión Digital
Naturaprint Imprenta Online

 

 

 

⬇ Filestofriends

filestofriendsFunciona igual que los anteriores pero con una peculiaridad. Puedes mandar hasta 1 giga en la versión gratuita y hasta 5 en la versión plus.

 

 

 

 

⬇ Filepizza

filepizzaEs muy parecido al Takefile ya que tienes que seguir el mismo proceso. Al seleccionar el archivo, directamente te aparecerá una url que tendrás que pasar a tu contacto para que se lo pueda descargar.

 

 

 

⬇ 4Shared

4sharedEn esta página web sí que tienes que registrarte. Eso sí, es totalmente gratuita y ofrece un gran número de posibilidades como el hecho de poder organizar tus archivos en carpetas y borrarlos cuando desees. Es como una nube compartida entre tú y los contactos que quieras. Además, una vez estás registrado, es todo muy rápido y sencillo.

 

 

 

⬇ DropSend

dropsendAl igual que el Wetransfer, esta página web nos permite poder mandar hasta 2 GB. Pero cuidado, en este caso tienes un limite de solo cinco envíos por mes. Es un servidor orientado a las empresas ya que permite el cifrado y cuenta con complementes para Outlook y con una aplicación para móvil iPhone.

 

 

 

⬇ FileDropper

filedropperEsta página te encantará ya que permite enviar archivos de hasta 5 GB sin tener, ni siquiera, que registrarte. Además, su funcionamiento es muy sencillo. Subes al archivo y él mismo te genera la url para que puedas compartirlo con quien quieras. Por cierto, también debes saber que todos tus archivos estarán ahí durante 30 días para que puedas tener acceso a ellos. Tiene una versión de pago que llega hasta los 50 y los 250 GB.

 

 

 

⬇ FileTea

fileteaEste servidor no tiene límite en el tamaño de los archivos a enviar. Tan solo tendrás que arrastrar lo que quieras a su ventana y, al igual que pasaba con varios ejemplos anteriores, se creará un enlace para que la otra persona pueda llegar a descargarlos sin problemas.

Artículo Relacionado
Imprenta offset vs imprenta digital
Naturaprint Imprenta Online

 

 

 

⬇ Transfernow

transfernowLa mejor página web si eres un amante de las redes sociales y la mensajería instantánea. Con ella podrás enviar fotos, archivos, documentos, audios… ¡sin tener que comprimirlos! Tan solo tendrás que seleccionar los archivos que desees y poner a quién se lo quieres enviar. Se generará un enlace de descarga con el que lo podrás compartir cómodamente por WhatsApp, redes sociales o, directamente, por email. Lo mejor es que, además, te permite tener una estadística de lo que has enviado.

 

 

 

⬇ Infinit

infinitA continuación te hablamos de Infinit. Uno de los servidores más completos que existen hoy por hoy. Es cierto que es necesario que te lo instales y te crees una cuenta, pero a cambio, tienes la posibilidad de enviar archivos sean como sean de tamaño y a las personas que desees aunque la otra persona no tenga descargado el programa. Además, permite ser usado en Mac y Windows y tiene un sistema de privacidad total. Debes saber también que el servicio es totalmente gratuito.

 

 

 

⬇ JumboMail

jumbomailEs uno de los servicios de mensajería y transferencia más usados. En este caso, el sistema está basado en la nube y permite enviar archivos de hasta 20 gigas sin tener que registrarte. Además, tiene una galería de medios solo para ellos con los que podrás ver desde audios, hasta imágenes o documentos. De hecho, muchos amantes de la fotografía o diseñadores gráficos lo usan por ese motivo.

 

 

 

⬇ JustBeamIt

justbeamitEn este caso tienes la posibilidad de enviar archivos de tamaños ilimitado de forma gratuita y tanto en versión móvil como versión web. Eso sí, tiene una desventaja. El archivo solo está disponible por diez minutos y tienes que tener la página abierta hasta que se realice la transferencia sin problemas. Lo que genera es una url que, como te decíamos, tendrás que abrir dentro de los diez minutos posteriores.

Artículo Relacionado
Historia de la imprenta - Imprenta de Gutemberg
Naturaprint Imprenta Online

 

 

 

⬇ PlusTransfer

plustransferHasta archivos de 5 GB pueden ser enviados de forma totalmente gratuita y sin tener ni siquiera que registrarte. Además, tiene una gran velocidad de carga y puedes usarlo tantas veces desees. Tan solo hay que cargar y transferir archivos grandes con los archivos, poner las direcciones de email de los destinatarios y listo. Fácil y rápido.

 

 

 

⬇ Sendspace

sendspaceRealiza millones de envíos de archivos a la semana. Con este dato ya te puedes dar cuenta de lo útil que resulta. Y es que, puedes enviar hasta 5 GB de archivos gratis y sin registrarte. Además, en caso de pérdida de archivo, puedes recuperarlo sin problemas.

 

 

 

⬇ StreamFile

streamfileLa mayor ventaja de este servidor es que puedes enviar varios archivos a la misma vez de hasta 5 GB de peso. Con el enlace de descarga, puedes compartirlo en lasa redes sociales o directamente por Whatsapp. Eso sí, con la enorme ventaja de que el archivo está protegido con cifrado.

 

 

Como ves, existen un gran número de páginas web que te permiten transferir archivos de gran tamaño y de forma rápida y gratuita.

Escoge tu favorita y comparte aquello que deseas ahora

5/5 - (9 votos)

Un comentario de “Las 15 mejores webs para transferir archivos grandes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.