¿Quién inventó la imprenta? 

quien es el inventor de la imprenta

La imprenta es una técnica que lleva muchos años inventada y no es más que un sistema mecanizado de aplicar y reproducir imágenes o textos sobre alguna superficie de papel, tela u otro tipo de material. Se realiza mediante la implementación de tinta, por lo general de origen oleoso, a través de una pequeña presión generada por pinzas metálicas. 

La metodología de la imprenta ha ido evolucionando a lo largo de los años. En sus inicios era realizada de manera totalmente artesanal y con el pasar de los años la tecnología fue creando nuevas técnicas como la serigrafía, litografía, xerografía y otros métodos digitales. 

 

La primera imprenta

 

La imprenta fue creación de un empresario alemán llamado Johannes Gutenberg en la década de 1440. Este invento es considerado uno de los más importantes de la humanidad, ya que este hizo que el hombre común tuviese acceso directo a los libros para crecer en sabiduría y personalidad. 

Gutenberg tenía la idea, pero tuvo que recurrir a pedir dinero prestado para poder llevarla a cabo. El primer prototipo contó con tan solo tres letras de madera y metal, las cuales eran totalmente remplazables. Esto no solo revolucionó la reproducción del material escrito, sino que además promovió la aceleración del aprendizaje en las ciencias, las artes y la religión.

 

⚙ Quién era Johannes Gutenberg

Se le conoce como el padre de la imprenta moderna, nació en Maguncia, Alemania, cerca del año 1400 y su nombre completo fue Johann Gensfleisch Zur Laden. Inició sus labores como orfebre, aunque años más tarde lo dejó para trasladarse a la ciudad de Estrasburgo para instalar su primera compañía de grabados en madera. 

Como su máximo reto personal, y a la vez profesional, Gutenberg prometió al mundo que podría realizar una copia de la Biblia en menos del tiempo que les llevaba hacerla a los más “rápidos” monjes copistas.  

El inventor para poder cumplir con el reto, creó su primer modelo de imprenta móvil con cada una de las letras del abecedario por separado, pero al poco tiempo se vio en aprietos por haberse quedado sin dinero. Por esta razón tuvo que recurrir a Juan Fust, quien le propuso establecer una sociedad  y dejar como encargado del negocio a su sobrino, el cual en poco tiempo se convertiría en el aprendiz de Gutenberg.  

Tras años de lucha, la Biblia copiada por Gutenberg a través del método de la imprenta, sería publicada en 1456 en dos tomos, de 324 y 319 páginas respectivamente. 

Sin embargo, el éxito al inventor alemán solo duró unos años, ya que en 1468 fallecería totalmente arruinado, pero dejando un gran legado al mundo moderno.  

 

Artículo Relacionado
Que es el Tamaño OCTAVILLA
Naturaprint Imprenta Online

quien invento la imprenta

 

⚙ Antecedentes de la imprenta moderna

Según datos históricos, para los años 430 y 440 A.C, ya los romanos imprimían sobre objetos de arcilla.  

No sería hasta el año 1041 cuando el inventor chino Bi Sheng, con ayuda del papel de arroz, creó el primer sistema de imprenta de tipo móvil en el que se tallaban caracteres chinos desde piezas de porcelana.  

Antes de la invención de la imprenta,los libros eran escritos y copiados completamente a mano. Por lo que la aparición de este método cada vez fue adquiriendo más fama, gracias a su rapidez y calidad en cada publicación.  

Sin embargo, en sus inicios este proceso era extremadamente caro debido a que requería mucha mano de obra. Por ello, los libros tenían precios muy elevados y solo las familias con dinero podían comprarlos.  

 

⚙ Evolución de la imprenta

En la época de la Edad Media, se utilizaba un método que a día de hoy se conoce como xerografía en gran parte de Europa. La finalidad de la xerografía era publicar panfletos publicitarios o políticos, etiquetas y anuncios entre otros. Este sistema era realizado sobre una plantilla de madera y se impregnaban de tinta negra, roja o azul. Luego se aplicaba sobre un trozo de papel y con ayuda de un rodillo, se aplicaba la tinta.  

En vista de que este sistema era un poco costoso debido a que no se podían reciclar las plantillas de madera, aparecieron nuevos sistemas que permitirían la elaboración de varias copias de un mismo texto. 

Como parte de la revolución que le daría paso a lo que se conoce actualmente como la imprenta moderna, Johannes Gutenberg en 1440 comenzaría a realizar trabajos a través de un dispositivo que haría posible la reproducción de textos utilizando bloques móviles de letras e imágenesEstos serían plasmados sobre el papel con ayuda de una prensa que haría que los libros se publicarán de una manera más rápida y económica.

Artículo Relacionado
Tarjetas de visita originales
Naturaprint Imprenta Online

 

⚙ La imprenta electrónica

Con el transcurrir los años, y gracias a los avances de la ciencia y de la tecnología, van surgiendo grandes empresas editoriales en todo el mundo, tales como los medios de comunicación impresos. Revistas y periódicos se fueron adaptando a un sistema acelerado de reproducción masiva con un mecanismo muy similar al de sus antepasados con rodillos y prensas, pero de manera más automática y veloz.  

Así mismo, la propagación de nuevos medios como la televisión, el cine y la radio, y a pesar de no presentar su información sobre un papel, ayudaron a la evolución de estos sistemas, ya que seguía siendo necesaria la reproducción de impresiones con fines publicitarios también para estas industrias. De todo esto nacieron otras herramientas de reproducción más instantánea como la fotocopiadora.  

 

⚙ La imprenta en la era digital

La tecnología avanza rápidamente y no se detiene, razón por la cual con el pasar de los años se han ido abriendo nuevos horizontes con la llegada de la imprenta digital. Esta debido a su práctico manejo, ahorra mucho tiempo y dinero ofreciendo una mejor calidad en sus resultados.  

De igual manera, en el mundo, sobre todo el ámbito publicitario, existen estrategias que requieren la implementación de grandes imágenes representados en banners físicos, vallas, pendones, entre otras, las cuales requieren de un tiraje más exclusivo de alta tecnología y con carácter inmediato. Todo esto y más, hoy en día es posible gracias a la imprenta digital.   

A pesar de que actualmente existen los ebooks y revistas digitales que les permite a los usuarios disfrutar de una lectura sin necesidad de tenerlo en impresión física, la imprenta, y los recursos impresos, es algo que no deja de ser una opción de preferencia para muchos, gracias a su practicidad y durabilidad a través del tiempo.  

4.6/5 - (7 votos)

2 comentarios de “¿Quién inventó la imprenta? 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.