INDICE
- 1 ✅ Aprende cómo hacer una imagen sin fondo
- 2 ✅ ¿Cómo hacer una imagen con fondo transparente?
- 3 ✅ ¿En qué formato guardar tu imagen sin fondo?
- 4 La sobreimpresión: qué es y principales usos
- 5 Como hacer un Catálogo profesional
- 6 Marcas de corte y sangrado
- 7 Como hacer una Revista profesional
- 8 Magalogs - Técnicas de Diseño paso a paso
✅ Aprende cómo hacer una imagen sin fondo
Las imágenes con fondo transparente son una de las primeras cosas que debes aprender a hacer si te gusta el diseño gráfico, o estás comenzando en el diseño web. Por lo general, cuando creas un logo tendrás que hacer que tenga un fondo transparente, pues al ser la imagen de la marca en la que trabajas o estás creando, aparecerá en muchos lugares publicitarios.
No te preocupes si apenas estás comenzando en el mundo del diseño gráfico, realmente quitarle el fondo a una imagen o un logo es bastante sencillo, así podrás dejar de sufrir cuando no encuentres un fondo adecuado donde insertar tu diseño. Toma en cuenta estos consejos y lleva tu logotipo o imagen a otro nivel.
Datos a tomar en cuenta
Primero que nada, si estás empezando con el diseño gráfico debes perder el miedo a las herramientas de diseño que no se encuentran online, si bien son muy útiles y te pueden aportar infinidad de ideas para diseñar, la mejor herramienta para crear una imagen o logo sin fondo, son las profesionales, por ejemplo el conocido Photoshop.
Es cierto que en un inicio te puede parecer complicado, sin embargo mientras más lo uses, más verás los beneficios que tiene este tipo de herramienta de diseño, y por supuesto la cantidad ilimitada de ventajas que ofrece por encima de muchos programas web online.
Diseñar no es cosa fácil, sin embargo hay varios tipos que pueden ayudarte a mejorar rápidamente, por ejemplo, siempre, en cualquier tipo de imagen que desees hacer, debes tener en cuenta las dimensiones, éstas varían dependiendo del soporte donde vayas a poner tu imagen, no es igual una imagen para una tarjeta de visita a un flyer.
Ten en cuenta también que dependiendo del tipo de soporte que desees usar, tendrás que cambiar el formato de color de tu logo, esto quiere decir que si deseas usar tu imagen impresa lo recomendable es usar el formado de color CMYK, pero si planeas usar un soporte digital, opta por usar el formato RGB, de esta forma tu logo o imagen siempre se verá increíble
✅ ¿Cómo hacer una imagen con fondo transparente?
Si ya tienes listo tu logo y lo tienes abierto en el Photoshop, es hora de quitarle el fondo, hay muchas formas de hacerlo, sin embargo, la más recomendable es utilizar la herramienta de borrador mágico, así se llama, y cuando se es novato en el diseño gráfico, este borrador digital realmente puede ayudarte a hacer magia con tu diseño.
Borrador mágico Photoshop
Selecciona la herramienta borrador con el click derecho y se desplegará una pequeña lista de borradores, podrás ver el borrador convencional donde podrás borrar el fondo totalmente a pulso, lo cual es recomendable para los pequeños lugares que necesitan bastante detalle, el borrador de fondos, que borrará el fondo automáticamente y el borrador mágico.
Éste último es el mejor para principiantes, selecciona el fondo de la imagen, una vez hagas click el fondo se eliminará dejando visible solo el contorno de tu logo, podrás darte cuenta de esto porque el fondo pasará de ser blanco, o el color que tuviese en un principio, a una especie de tablero de ajedrez gris y blanco.
Toma en cuenta que el borrador mágico solo borra aquello que esté en el contorno, por lo que si tu logo o imagen cuenta con espacios donde se ve el fondo porque que se encuentran con otro contorno, debes usar el borrador en cada uno de los espacios, por ejemplo si tu logo tiene palabras como “Diseño” no olvides quitar el fondo del interior de las letras D, E y O.
Una forma fácil de practicar quitar el fondo de los logos es buscando muchas imágenes que tengan logos donde se pueda ver a través de él un fondo, así vas agarrando confianza al borrador mágico, e incluso al borrador tradicional. Hay otras formas de quitar o modificar el fondo de una imagen, como por ejemplo usando la herramienta pluma.
Con esa herramienta puedes hacer un límite claro en alguna sección de una imagen para luego recortarla y pasarla a un fondo transparente o a otro fondo diferente, sin embargo es recomendable usar en un principio solo el borrador mágico, para que así veas resultados buenos inmediatamente y mejore tu confianza con el uso de Photoshop.
✅ ¿En qué formato guardar tu imagen sin fondo?
Una vez hayas experimentado con la herramienta borrador, y estés totalmente seguro de que borraste todo lo que tenías que borrar para lograr una imagen con fondo transparente, es hora de guardar tu creación para que puedas usarla en cualquier soporte que desees sin que te tome tiempo alguno.
Hay varias cosas a tomar en cuenta, la primera es que siempre guardes una copia de tu imagen sin fondo y la guardes en formato Photoshop o PSD, esto sirve para que en un futuro si necesitas hacer algún cambio, tengas la edición de tu imagen justo como la dejaste al finalizar y puedas seguir editándola a tu antojo sin tener que comenzar desde cero.
Lo segundo es que no cometas uno de los errores más sencillos a la hora de guardar imágenes sin fondo, cuando se está comenzando a usar estas herramientas profesionales es común confundir los formatos de las imágenes, usualmente las imágenes que se consiguen son en formato JPEG, pero si guardas tu imagen sin fondo en este formato perderás todo tu trabajo.
Si ya guardaste tu imagen en JPEG al abrirla seguramente te fijaste que volvía a tener fondo, calma, si sigues con el Photoshop abierto o precavidamente guardaste previamente la imagen en formato PSD, solo debes volver a guardar la imagen, pero fíjate bien que ésta vez sea en formato PNG, este es el único formato que guardará tu imagen sin fondo.
Ahora que sabes cómo quitarle el fondo a una imagen o a tu logo de una manera fácil, solo tienes que sentarte y usar toda tu creatividad para conseguir el resultado que buscabas desde el inicio.