♻ El papel ecológico ♻
El papel ecológico es aquel que es elaborado mediante un proceso bajo las premisas de la preservación del medio ambiente, con la finalidad de disminuir el impacto ambiental que genera la fabricación del papel tradicional.
Este procedimiento se basa en la conceptualización de lo ecológico, el cual es bastante similar al proceso que se lleva a cabo en la industria de producción de alimentos elaborados bajo los mismo valores ambientales. Estas empresas crean políticas internas encargadas de realizar este papel siempre teniendo presente como meta, disminuir el impacto medioambiental que se produce en el planeta.
Los fabricantes del papel ecológico han tratado, durante años, de mantener los principios ambientales como idea principal a seguir, y esto dentro de un rubro que ha sido muy criticado desde sus comienzos por los activistas que mantienen objetivos de la preservación del medio ambiente.
INDICE
- 1 ✅ Que es el papel ecológico y en que se diferencia del papel reciclado
- 2 ✅ La fibra del papel reciclado
- 3 Papel ecológico vs papel reciclado
- 4 Gramaje de papel para imprenta
- 5 Papel couché versus papel offset
- 6 Papel reciclado
- 7 Que es el papel couché: tipos y usos
- 8 Clasificación de los tamaños de papel según la normativa ISO
✅ Que es el papel ecológico y en que se diferencia del papel reciclado
El secreto está en la fabricación
En muchas ocasiones, las personas cometen el error de confundir lo que es un papel ecológico y un papel de reciclaje. Esta se ha convertido en una de las preguntas más frecuentes dentro de este tema, que aunque se parezcan, son términos bastante distintos.
Básicamente sus diferencias se basan en el proceso de elaboración de cada uno de ellos, debido a los procesos que se realizan para su manufactura, donde en el papel de reciclaje se suelen utilizar algunos químicos nocivos para la salud y sobre todo para el medio ambiente, en el papel ecológico no.
De esta manera, las diferencias entre el papel ecológico y reciclado son sumamente importantes y aunque pudiera parecer que se trata de un simple matiz, pero realmente no es así. Muy al contrario, distinguir entre uno y otro básicamente significa tener claro que no es oro todo lo que reluce. Una frase popular que, en el caso de la ecología, se cumple muy a menudo.
A muchas personas se les hace difícil de entender el por qué lo reciclado no siempre es ecológico, y viceversa, y para entender bien esto se debe comenzar por conocer el concepto del ciclo de vida de los productos, algo capital para estar informados y poder valorar el impacto que éstos tienen y tendrán sobre el entorno y/o sobre nuestra salud.
El proceso verde del papel ecológico
En la creación del papel tradicional se utiliza un sistema de blanqueamiento donde recurren a la implementación de cloro gas, un elemento que es altamente contaminante. Por el contrario, en el proceso de creación del papel ecológico se utilizan productos mucho más nobles, ya que para su proceso de blanqueado recurren a un producto a base de dióxido de cloro, oxígeno, ozono y otros materiales libres de sustancias clorotizadas.
Otra diferencia crucial es el nivel de emisiones de agua a la atmósfera utilizada durante el proceso de producción, así como el consumo de energía eléctrica y la cantidad y el tratamiento de los residuos generados, que puede llegar a ser bastante alto, más si se emplean grandes maquinarias a base de combustible.
✅ La fibra del papel reciclado
Por otra parte, el papel reciclado es creado a base de fibra de celulosa, la cual se puede obtener mediante dos formas diferentes:
- La primera es a través de la tala de árboles
- La segunda es a través del reciclaje de papel ya existente que ya fue elaborado anteriormente con estas mismas fibras.
Para la fabricación de este tipo de papel, es necesario recolectar y seleccionar varios tipos de papeles, ya que no todos sirven para ello. Por este motivo, muchos tipos de papel que son utilizados a diario en las oficinas y empresas, centros educativos y otros entornos son sumamente contaminantes, por más inofensivos que parezcan. También tienes información aquí sobre el papel reciclado que utilizamos en Naturaprint.
Papel ecológico vs papel reciclado
? El ciclo de vida del papel
Existen varios aspectos del ciclo de vida del papel ecológico que puede llegar a confundir a muchas personas, debido a que no todo lo que sea bajo este término, necesariamente tenga que llegar a perdurar más en el tiempo.
De esta manera, el ciclo de vida del papel está marcado bajo el nivel de polución, así como su grado de sostenibilidad, por esta razón, el papel ecológico no siempre es reciclado.
Cabe destacar, que el papel ecológico no necesariamente debe de tener un ciclo de vida mayor que al papel reciclado, pero por el contrario, si es muy importante el hecho de que hay garantías de que genera un menor impacto dentro de cualquier ecosistema que los de fabricación convencional.
Aunque se fabriquen en un mismo lugar y sean prácticamente idénticos, su sostenibilidad podría variar dependiendo de la huella de carbono de los desplazamientos o en caso de que su reciclaje finalmente se materialice.
Por esta razón, existen diferentes organizaciones a nivel mundial encargadas de velar por el manejo correcto de este tipo de producción masiva, y que no realizadas de forma correcta podría generar serios cambios ambientales a largo plazo afectarían a la humanidad como se conoce hoy día.
? Certificados del papel ecológico para impresión
En el mundo existen varias entidades que otorgan una certificación fiable que corroboran que el papel ecológico es auténtico. Entre ellos, los más importantes que se pueden encontrar son los sellos emitidos por la Etiqueta Ecológica Europea y el famoso sello Cisne Nórdico.
También está el reconocido, Forest Stewardship Council (FSC) el cual es un sistema de acreditación y certificación, cuya misión principal de dicho consejo, es el correcto manejo ambiental y forestal, esto significa una gestión forestal económicamente viable, socialmente beneficiosa y ambientalmente responsable.
Cabe destacar que este consejo de administración forestal concede diferentes tipos de certificados relacionados a los componentes de los productos forestales, a las diferentes etapas de producción y dónde se sitúa el producto forestal en su cadena de producción y distribución.
De esta forma, la certificación de la gestión forestal, se concede a gestores o propietarios de bosques cuyas prácticas de gestión cumplen los requisitos de los principios y criterios del FSC, tal como la verdadera fabricación del papel ecológico.
Estudiante de Educacion para aportar al mejor funcionamiento ambiental. ggracias!
Estudiante de Educacion para aportar al mejor funcionamiento ambiental. gracias!