INDICE
Tipos de letra para logo, lo que debes saber
Los logotipos conforman la primera impresión de tu marca o empresa, es por eso que elegir una buena tipografía es de vital importancia. Usar una fuente adecuada puede elevar el nivel del logotipo de una manera increíble. Ten en cuenta que el tipo de letra que elijas puede influir en la forma que los clientes perciban tu producto o empresa.
Para evitar inconvenientes desagradables que se relacionen a su marca, hay que estudiar bien las opciones de tipografía a elegir. Existen diferentes clasificaciones para las tipografías, cada una puede ser empleada para finalidades diferentes, estas pueden ser:
Tipografía serif, aquellas que cuentan con pequeñas líneas verticales el final de cada letra, usadas específicamente para transmitir, confianza y comodidad, por ejemplo la Times New Roman o la Baskerville.
Tipografía Sans Serif, son aquellas que no tienen las serifias, esto le otorgan una estética más moderna, son usadas para transmitir pulcritud y novedad. Entre ellas se encuentran la famosa Helvética, la Calibri y la Myriad Italic.
Las fuentes manuscritas o script, son aquellas que simulan estar escritas a mano, suelen usarse para transmitir elegancia y creatividad. Entre las tipografías script más usadas se encuentran la Bickham Script, Lavandería y la Edwardian Script.
También existen fuentes tipográficas modernas, se caracterizan por ser rectas y suelen transmitir progreso, estilo, decisión y elegancia. Entre las más usadas destacan Futura y la ITC Avant Garde Extra Light.
Por último se encuentran las fuentes de pantalla, estas no se usan comúnmente para la creación de logotipos. Representan amabilidad, singularidad y riqueza emocional. Entre las más conocidas se encuentran la Cooper, Valencia, Spaceage Round y Giddyup.
Consejos a tomar en cuenta para elegir la mejor tipografía
Sobriedad y sencillez; las fuentes tipográficas en un logotipo funcionan mejor cuando son fáciles de reproducir en cualquier producto. Debes tomar en cuenta que sin importar si se agranda o reduce, el logotipo debe ser visible y llamar la atención. Asegúrate de que el logotipo es completamente legible, sin importar si está en un bolígrafo o una pancarta.
Toma en cuenta cuál es el tipo de fuente que usa la competencia, la idea no es copiar, sino obtener información clave. Si un producto se vende más que otro, aunque ambos cuenten con las mismas características, observa bien qué elementos componen su diseño e inspírate para crear una marca igual de exitosa.
Concordancia ante todo, si deseas que tu marca sea reconocida y recordada por su buena calidad, debes asegurarte que la tipografía empleada demuestre la personalidad de la compañía. Recuerda que las fuentes pueden transmitir muchas ideas diferentes como creatividad, elegancia o modernidad. Elige la que más se adapte a lo que representa tu marca.
El exceso no es bueno, no quieras usar muchas fuentes distintas para llamar la atención. Esto podría causar un impacto negativo en el cliente, e incluso puede hacer que pierda la confianza en el producto. Opta por tomar una fuente que te permita estar en la vista de todos por mucho tiempo y que refleje con fidelidad los ideales de tu empresa.