VOLANTES, Tamaño y Usos para Imprenta ✅

tipos de flyers
+
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Desde: 20,57
+
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Desde: 50,82
+
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Desde: 50,82
+
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Desde: 16,94

Volantes publicitarios

En la sociedad en la que vivimos es muy habitual encontrarse rodeado por publicidad de toda índole, desde carteles hasta panfletos, pasando por anuncios de televisión, catálogos, o los famosos volantes, entre muchísimos otros tipos de publicidad.  

En este sentido hay que decir que los volantes para papelería han cobrado una gran relevancia en los últimos años, pero ¿por qué? ¿Para qué sirven exactamente? ¿Cuáles son los tamaños que pueden encontrarse? Adentrémonos con mayor profundidad en el mundo de los volantes y descubramos sus usos para imprenta y los diferentes tamaños que pueden encontrarse. ¡Sigue leyendo! 

¿Qué son los volantes?

Los volantes, más conocidos como “flyers”, son una especie de folletos que cuentan con un peso y un tamaño de unas pequeñas dimensiones. Normalmente, se trata de medio folio (formato Din A5) que suele imprimirse por ambas caras, aunque no siempre es así. El diseño para volantes publicitarios o flyers suelen ser empleados por empresas, compañías u organizaciones para poder brindar a posibles clientes potenciales información de tipo publicitaria, ya sea sobre servicios o productos de una empresa en particular. 

Los flyers no son empleados única y exclusivamente para hacer llegar la información deseada a clientes potenciales, sino que los volantes también suelen ser una buena fórmula para conseguir mejorar y reforzar la imagen de cualquier empresa o marca determinada. A través de este tipo de pequeñas hojas se puede añadir información, ya no solo de uno o varios productos o servicios, sino que también se puede incorporar información de la compañía, sus instalaciones, entre otros aspectos. 

También son una gran ayuda para hacer llegar a posibles clientes ofertas y promociones que puedan resultar de su interés, además de futuros eventos que se vayan a llevar a cabo en el sector. Después de muchos años en el mercado, se ha llegado a la conclusión de que los volantes son unos estupendos canales informativos que ofrecen una gran repercusión y eficiencia en su misión, y que además pueden generarse a un coste muy reducido. Cualquier tipo de empresa podrá sacar un gran partido a este tipo de folletos.  

Además de tener fines publicitarios y propagandísticos, el formato de volantes publicitarios también pueden tener fines meramente informativos, institucionales, médicos, entre otros, por lo que no son utilizados única y exclusivamente para intentar vender, aunque si que es cierto que la gran mayoría de los flyers que son impresos tienen este objetivo principalmente.  

También pueden ser utilizados para entregar en reuniones, presentaciones, conferencias o similares parea dar a conocer nuestra empresa, servicios o productos, llegando mucho más fácilmente a las personas o asistentes, ya que de este modo siempre que lo deseen podrán consultar posteriormente aquello que pueda resultar de su interés.  

Consejos para diseñar un volante o flyer 

La competencia que existe en el mercado actual resulta más que evidente, por ello es importante que, a la hora de diseñar un volante, la creatividad e imaginación sean los ingredientes estrella, ya que la clave para tener éxito se trata en destacar por encima de los demás, de lo contrario estaremos destinados a ser uno más del mercado, con las graves consecuencias que ello puede generar en cualquier tipo de negocio. 

 

Artículo Relacionado
Buscando al cliente creativo
Naturaprint Imprenta Online

Imprimir volantes publicitarios

Es por ello por lo que resulta conveniente tener en consideración una serie de consejos para conseguir convertir un volante convencional en un auténticos captados de clientes. Toma nota de estas recomendaciones, ya que pueden ser de gran ayuda:

 

Como diseñar un volante y sus características

  1. Realizar una plantilla o borrador para tener claro qué es lo que se quiere. Debe tenerse muy claro el folleto que se desea crear. Para conseguir un gran efecto es clave usar colores llamativos, imágenes claras y nítidas, un titulo atractivo, usar diagramas, etc.  
  2. Es esencial conseguir captar la atención de los clientes potenciales, creando un efecto llamativo, para lo cual nos podremos ayudar utilizando palabras como gratis, 2×1, 50% de descuento, tiramos la casa por la ventana, nuestras rebajas no tienen competencia, etc. 
  3. Como se decía, las imágenes, fotografías y/o dibujos juegan un papel muy importante a la hora de crear un flyer, por ello no han de faltar en ningún folleto, debiendo estar seguro de que las mismas serán claras, nítidas y con colores alegres y vivos. No solo hay que cuidar el texto del volante, las imágenes tienen una gran relevancia si se busca vender.  
  4. Es clave que en el volante se invite a la acción, se incite a los clientes potenciales a adquirir un producto o contratar un servicio. Es por ello que resultará aconsejable hacer uso de algunas expresiones como, por ejemplo: únicamente por este mes, unidades limitadas, no esperes más tiempo, etc.  
  5. Otro aspecto a cuidar es crear el volante o flyer en función de a quién va dirigido. En otras palabras, será fundamental determinar cuales son los clientes potenciales o usuarios a los que va dirigido (niños, jóvenes, adultos, amantes de la naturaleza, amantes del fútbol, amantes de la gastronomía, amantes de las series, etc.). Es un aspecto vital antes de imprimir hojas volantes para publicidad 
  6. Los títulos han de ser claros, directos, comprensibles y fáciles de leer, además de ser atractivos. Por otro lado, el texto del volante tendrá que ser detallado y con argumentaciones completas, pero a su vez breve, ya que un texto demasiado largo puede hacer perder el interés a los clientes potenciales, además de la limitación de espacio que ya de por si se tiene. La clave está en ir al grano y exponer lo más importante de manera llamativa.  
  7. Es esencial que todo aquello que se vaya a incorporar en el flyer ofrezca una secuencia ordenada y lógica, mostrando y exponiendo punto por punto aquello deseado, pero sin enrevesar las cosas en ningún momento  
  8. Todo lo anterior de nada servirá si no nos centramos en descubrir cuáles son las diferentes necesidades que pueden tener nuestros clientes, ya que la clave se encuentra en poder adaptarnos a cada cliente. Los consumidores no solo han de encontrar el mejor flyer delante de sus ojos, sino un producto o servicio que se adapte a lo que busca o necesita.
Artículo Relacionado
Imprenta Valencia Barata - Digital y Offset
Naturaprint Imprenta Online

 

Tamaños para volantes publicitarios

Lógicamente, como en todo aquello que tiene que ver con el mundo publicitario, son muchos los aspectos que influyen directamente en conseguir o no el éxito en el diseño de un flyer. Son muchos los puntos que tendrán que valorarse con gran esmero y meticulosidad para evitar tirar el dinero y crear un diseño que resulte poco atractivo de cara a los clientes potenciales que tengan acceso a dichos flyers, puede que te interesen otras medidas como el tamaño octavilla

Aspectos como, por ejemplo, el mensaje, el tamaño, el modo de impresión, el diseño gráfico, las medidas de los folletos, el reparto publicitario, entre otros puntos pueden tener un gran impacto en quienes reciben este tipo de folletos. Resulta importante destacar que, por norma general, la impresión de los volantes suele realizarse en papel couché con un grosor de 130 gramos, brillante y el offset (se trata de un método de impresión en el que se utiliza una tinta oleosa sobre una plancha de tipo metálica). 

También resulta muy frecuente que las impresiones de los volantes se puedan llevar a cabo en distintos formatos en función de si ambas caras están impresas o no, y si dicha impresión se ha realizado a todo color o bien en blanco y negro: 

  • Formato de flyer básico 4×0: A todo color en la parte frontal y sin ninguna impresión en la de atrás.  
  • Formato 4×1: A todo color en la parte frontal y con impresión en gris por la parte trasera 
  • Formato 4×4: Impresión a color tanto por delante y por la parte trasera.  

Por norma general, las medidas estándar de los volantes publicitarios suelen ser los citados a continuación, aunque no tiene porque se estrictamente así:

medidas de un volante publicitario en cm

  • Tamaño 10×21 cm 
  • Tamaño A4: 21×29 cm 
  • Tamaño A5: 14×21 cm (es el tamaño más utilizado) 
  • Tamaño A6: 10×14 cm
Artículo Relacionado
Agendas para Profesores
Naturaprint Imprenta Online

 

Papel para volantes publicitarios

El tamaño es un aspecto importante, pero también lo es el grosor o gramaje que posee el folleto en cuestión, y es que los consumidores en general sienten una mayor confianza en aquellos folletos que poseen un mayor gramaje que en aquellos que en aquellos folletos que resultan demasiado delgados, ya que lo equiparan a algo de mala calidad. Es por este motivo que, siempre que resulte posible, se opte por aquellos gramajes que posean un mayor grosor.  

No cabe duda alguna que los volantes permiten una comunicación con clientes potenciales mucho más cercana y continua, permitiendo hacer llegar el mensaje deseado a los clientes o consumidores, así como transmitir con eficacia la imagen corporativa deseada, de modo que puede decirse sin miedo equivocarnos que son unos grandes aliados para captar clientes por un coste muy reducido y logrando tener una gran repercusión sobre todos aquellos que leen el volante.  

Acudir a una imprenta de confianza, donde puedan asesorarnos e informarnos sobre las diferentes alternativas que tenemos a nuestro alcance será la mejor manera de apostar por aquel modelo o diseño más adecuado según nuestras necesidades particulares como empresa, pero sin por ello dejar de lado las necesidades de nuestros futuros clientes. 

4.8/5 - (9 votos)

2 comentarios de “VOLANTES, Tamaño y Usos para Imprenta ✅

  1. https://tecnicosbarcelona.com.es/toshiba-rubi/ dice:

    Debo decir que, aunque disfrute mucho leyendo lo que tenia que decir,
    no pude evitar perder interes despues de un tiempo. Es como si tuvieses una comprension maravillosa sobre el tema, pero olvidaste incluir
    a tus lectores. Tal vez deberias pensar en esto desde mucho pero de un angulo.

    O bien quizás no deberias generalizar tan considerablemente.

    Es mejor si piensas en lo que otros pueden decir
    en vez de tener una reaccion visceral sobre el tema.
    Piense en ajustar su propio proceso de creencias y en darle
    a otras personas que lo lean el beneficio de la duda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.